Para grados Dan (cinturones negros):
* Kwan-Gae: Se llama así por el famoso Kwang Gae Tohwang, el décimo rey de la dinastía Kogurryo, quien recupero los territorios perdidos incluyendo la mayor parte de Manchuria. El diagrama representa la recuperación de los territorios perdidos. Los 39 movimientos se refieren a las dos primeras cifras del año 391 a.C. que fue el año en que llego al trono.
* Po-Eun: Es el seudónimo de un leal, llamado Chong Mong Chu (1400) quien fue un famoso poeta cuyo poema "No serviré a un segundo rey aunque me crucifiquen cien veces" es conocido en todo Corea. Fue también un pionero en el campo de la física e intelectual. El diagrama representa una lealtad inquebrantable al rey y al país al final de la dinastía Koryo. Tiene 36 movimientos.
* Ge-Baek: Proviene del nombre del gran general Ge-Baek de la dinastía Baek Je (660 A.C.). El diagrama representa su severa y estricta disciplina militar. - Se requiere para el 1° dan al igual que Kwan-Gae y Po-Eun.
* Eui-Am: Es el seudónimo de Son Byong Hi, lider del movimiento independitista Coreano del 1º de marzo de 1919. Los 45 movimientos se refieren a la edad de cuando cambio el nombre de Dong Hak (cultura oriental), por Chondo Kyo (religión de la vida celeste). El diagrama representa el espíritu indomable que demostró dedicándose a la prosperidad de la nación.
* Choong-Jang: Es el seudónimo dado al general Kim Duk Ryang quien vivió durante la dinastía Joseon en el siglo XIV. Este tul finaliza con un ataque de mano izquierda para simbolizar la tragedia de su muerte en prisión a los 27 años, sin poder alcanzar su madurez. Tiene 52 movimientos.
* Juche: Es una idea filosófica según la cual el hombre es el dueño de todo. Avanza la idea de que el hombre es el dueño del mundo y de su propio destino. Se dice que esta idea de que el hombre surgió en el monte Baeduk que simboliza el espíritu del pueblo coreano. El diagrama representa el monte Baeduk. Tiene 45 movimientos. - Se requiere para el 2° dan.
* Sam-Il: Evoca la fecha historica del movimiento independista de Corea que empezó por todo el pais el 1 de marzo de 1919. Los 33 movimientos representan el numero de los 33 patriotas que organizaron este movimiento.
* Yoo-Sin: Proviene del general Kim Yoo-Sin, comandante general durante la dinastía silla. Los 68 movimientos evocan las dos ultimas cifras del 668 A.C., año de unificación de corea. La preparatoria representa una espada desenvainada por la mano izquierda, simboliza el error de Yoo-Sin al seguir las ordenes del Rey y pelear con fuerzas extranjeras contra su propia nación.
* Choi-Yong: Representa el nombre del general Choi Yong, primer ministro y comandante de las fuerzas armadas de la dinastía Koryo en el siglo XIV. Choi Yong era muy respetado por su lealtad, patriotismo y su humildad. Fue ejecutado por sus subordinados dirigidos por el general Yi Sung Gae, que llego a ser el primer Rey de la dinastía Joseon. - Se requiere para el 3° dan.
* Yon-Gae: Proviene del nombre del famoso general de la dinastía Koguryo Yon Gae Somoon. Los 49 movimientos se refieren a las dos primeras cifras del año 649 cuando obligo a la dinastía Tang a abandonar Corea, matando casi 300.000 chinos en Ansi Sung.
* Ul-Ji: Proviene del nombre del general UL JI Moon Dok, que defendió Corea con valentía contra la invasión China de los Tang con un ejercito de casi un millón de soldados y dirigidos por Yang Je en el año 612.
* Ul-Ji utiliza tácticas de disuación y guerrilla, diez mando largamente las fuerzas enemigas. El diagrama evoca su sobrenombre. Los 42 movimientos representa la edad del autor cuando creo este tul.
* Moon-Moo: Honor por el 30 Rey de la dinastía Silla. Su cuerpo fue enterrado cerca de Dae Wang Am (roca del Gran Rey). Según su voluntad pusieron el cuerpo en el mar donde mi alma defenderá para siempre mi país contra los invasores, Se dice que Sok Gul Am (cueva) fue construido para guardar su tumba. El Sok Gul Am es un buen ejemplo de la cultura de la dinastía Silla. Los 61 movimientos de este tul simbolizan las dos ultimas cifras del año 661, cuando Moon-Moo subió al trono. - Se requiere para el 4° dan.
* So-San: Es el seudónimo del celebre monje Choi Hyongh Ung (1520-1604) durante la dinastía Joseon. Los 72 movimientos se refieren a su edad cuando organizo un cuerpo de monjes soldados con al ayuda de Sa Myung Dang. Esos monjes soldados ayudaron a expulsar los piratas japoneses que controlaban la mayor parte de la península en 1592.
* Se-Jong: Proviene del nombre del mas grande de los reyes coreanos, Se Jong quien invento el alfabeto coreano en 1443, y quien era, también un meteorólogo famoso. El diagrama significa REY mientras que los 24 movimientos se refieren a las 24 letras del alfabeto Coreano. - Se requiere para el 5° dan.
* Tong-Il: Denota la resolución de reunificar a Corea, dividida desde 1945. El diagrama simboliza la homegeneidad de la raza. - Se requiere para el 6° dan.
Con esta forma terminan las 24 del taekwondo. Si se cuentan las formas de KUP (incluyendo a saju maki y chirugi) y las de DAN serian un total de 1000 movimientos.